¿ Trabajas con capas ?

Buenos días mi #mundolashista Hoy vamos a seguir educando!

¿ Trabajas con capas ?

Pregunta 1: ¿Trabajas con capas?

Si la respuesta es SÍ👌🏾✔️! ¡BRAVO‼️ Trabajar en capas es uno de los entrenamientos más difíciles y más que nada es: llevarse esa obsesión (porque es una obsesión) y practicarlo día a día para poder siempre conocer el PORQUÉ de mis decisiones de longitud y curvadura.

Pregunta 2: ¿Trabajas con capas?

Si la respuesta es NO🙌🏾✖️, ¡INICIA‼️‼️‼️ En todo entrenamiento de volumen se enseña en la base a reconocer las filas (sería justo hacerlo en el básico). Me pregunto: ¿por qué tomar un curso, pagarlo tanto dinero y después no practicar lo enseñado?

¿Sabes a qué te sirve trabajar en capas con CADA UNA DE TUS CLIENTAS? Te sirve a ir a una competencia y demostrar que lo sabes hacer bien! Si tú no lo practicas, cuando quieras hacer una competencia no lo sabrás hacer bien, ya que el reconocimiento de las filas es LEY en COMPETENCIA, si es que quieres ganar‼️‼️

¡Y HÁGANME EL FAVOR EN COMPETENCIA NO SE INVENTA‼️‼️ Uno en competencia va a demostrar lo que sabe hacer mejor! Lleva sus mejores armas y el reconocimiento de las filas es una de ellas. Si no lo practicas a diario será un problema para ti! Cada cliente es la oportunidad de mejorar!

Pregunta 2: ¿Trabajas con diferentes curvaduras en capas?

¿Lo haces? (yo también lo hacía). ¿Has probado a usar la misma curvadura solo en longitudes diferentes, solo dependiendo de la posición de la pestaña natural? Prueba y verás como te cambia la vida😍 menos dolores de cabeza más trabajos hermosos❤️❤️❤️

#mundolashista #emmalashmaker #practicapractica

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *