Usando maquillaje con extensiones de pestañas: ¿qué reglas hay?

Finalmente, chicas. Ya lo he comentado en algunas publicaciones o artículos, pero todavía no les he hablado de forma explícita sobre porque usar maquillaje teniendo extensiones de pestañas puede ser complicado.

Así que mi objetivo en esta ocasión es definir esas especies de “reglas”, y que es lo que pueden (o no) hacer al tener extensiones de pestañas, teniendo en mente que los objetivos son:

  1. Incrementar su duración al máximo (es decir, mejorar la retención).
  2. Evitar dañar las pestañas naturales.

Por lo tanto, aunque algunas cosas no afecten a tus pestañas en circunstancias normales (y son perfectamente seguras de hacer si no tienes extensiones ahora mismo), otras deben evitarse SIEMPRE.

Así que, ¿qué clase de productos de maquillaje pueden usarse? ¿Hay productos para la piel que debamos evitar? ¿Y por qué es necesario tomar tantas precauciones?

Iremos respondiendo todas estas preguntas a lo largo del artículo, ¡así que sigue leyendo!

¿Qué maquillaje puede usarse con extensiones de pestañas?

Lo primero que quiero aclarar, aunque parece bastante obvio, es esto: cualquier tipo de maquillaje que no esté en el área de los ojos no tendrá ningún problema con extensiones de pestañas.

Si te gusta usar diariamente base, corrector, rubor, etc., tu única preocupación debe ser si está cercana a los párpados o bases de las pestañas. Bajo esta misma lógica, por lo tanto, los productos que pueden afectarte son:

  • Correctores de ojeras (si los aplicas muy cercanos a la línea de las pestañas).
  • Sombras de ojos.
  • Delineadores, especialmente si son a prueba de agua (ya lo explicaré mejor abajo).
  • Lápices de ojo.
  • Máscara de pestañas.

En lo que respecta a los correctores, la solución es tan simple como evitar que el producto termine adhiriéndose a las pestañas. Sin embargo, puede ser un poco más complicado cuando se habla de los demás productos, así que, ¿qué precauciones debemos seguir?

Antes de explicar esto, sin embargo, necesito que entiendan que tipo de maquillaje puede llegar a ser conflictivo y por qué.

¿Cuál es el verdadero problema?

Como ya sabrás, cualquier extensión de pestañas (ya sea clásico o un mega volumen) es colocada con el uso de un adhesivo especial. Este producto es resistente al agua, y, por lo tanto, es capaz de resistir por bastante tiempo.

De hecho, lo que causa la necesidad de realizar una cita de retoque o volver a hacer extensiones es el crecimiento natural de la pestaña: al caer la pestaña sobre la cual están colocados los abanicos, se termina perdiendo el efecto.

Por lo tanto, hay dos posibles problemas que pueden afectar a nuestras extensiones.

Uno de ellos es el riesgo a frotar excesivamente la zona, especialmente al momento de quitarnos el maquillaje. Frotar la línea de las pestañas es una forma segura de causar pérdidas de pestañas si somos muy bruscas. Es por esto que, si te gusta maquillarte con colores intensos, o eres muy insistente al limpiarte, puedes tumbar pestañas.

Sin embargo, esto en sí mismo no es un problema muy grave siempre y cuando seas cuidadosa. Sin importar que tengas o no extensiones, hay que evitar ser bruscos para no dañar nuestras pestañas naturales o causar caídas prematuras.

El verdadero problema está en que producto usamos a la hora de desmaquillar. Aunque los desmaquillantes a base de aceite (o aquellos que funcionan en dos fases, como el agua miscelar) son fantásticos para limpiar nuestro rostro, ¡también pueden deshacer los enlaces del pegamento a tus pestañas!

Procedo a explicar: el verdadero problema se haya en el aceite, ya que este es un producto disolvente del adhesivo. Aunque los productos basados en aceite son excelentes para nuestra piel (ya sea para desmaquillar o hidratar), no son tan buenos para nuestras extensiones.

Bajo esta lógica, ahora sí podemos responder a que productos puedes usar, y cómo.

¿Qué maquillaje de ojos puedes usar?

Las sombras de ojo no deberían causar problemas, siempre y cuando no sean un producto a prueba de aceite (revisa antes de usarlas), a prueba de agua (pues requerirá aceitas para removerlas), o sean muy difíciles de remover.

Los lápices de ojos y delineadores son un poco más complicados. En el caso de los primeros, al aplicarse en la línea interna del párpado, son problemáticos al removerse (ya que debes evitar frotar la zona cercana a tus pestañas). Sin embargo, si eres cuidadosa removiendo el producto y no usas desmaquillante a prueba de aceite, no debería haber problema.

Por otro lado, los delineadores a prueba de agua son perfectos para un largo día en la calle (o si solemos lagrimear), pero son tus peores enemigos si tienes extensiones por la dificultad para removerse y los productos que requieren. Es preferible utilizar uno que no sea waterproof (y tener que reaplicar) a perder nuestro trabajo de extensión, sin embargo.

Y finalmente, ¿qué pasa con la máscara o el rímel?

Ya que el objetivo de las extensiones es incrementar el volumen y longitud de nuestras pestañas, ¡no deberías tener ningún motivo para usarlo! El problema aquí no es solamente al momento de removerlo, sino también el peso adicional que añade a las pestañas.

Este producto puede crear grumos difíciles de remover, y te aseguro que si quieres unas pestañas limpias y ligeras (para que no caigan prematuramente), deberás olvidar la máscara, no importa si quieres usarla solamente una noche.

Una buena alternativa, si sientes que echas en falta la máscara, es comentarle a tu estilista y solicitar un mayor volumen para la próxima ocasión. ¡Recuerda, las extensiones son para verte fabulosa 24/7 sin esfuerzo adicional!

Ni siquiera comentaré sobre las extensiones semi-profesionales para usar tú misma en casa (DIY) o las tiras de pestañas. Estos productos, además de añadir peso de forma peligrosa para tus pestañas naturales, tienen un pegamento muy difícil de remover; ¡así que no deben usarse sin importar que tengas o no extensiones!

Así que, ya sabes la respuesta. Puedes verte tan glamurosa como quieras… pero si sientes que les falta volumen a tus pestañas y tienes extensiones, ¡necesitas un cambio de volumen y no estos productos!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *