6 tips para el cuidado de extensiones de pestañas

Las extensiones de Pestañas se han convertido en una opción estética muy popular para las mujeres, gracias a su increíble efecto visual que permite dejar el uso del rímel o los rizadores de pestañas. De ahí que cada ve se necesitan más consejos sobre cuidado de extensiones de pestañas.

Una sola sesión es suficiente para tener unas pestañas gruesas y voluminosas tras lo cual solamente es necesario hacer retoques cada cierto tiempo y cuidar tus extensiones de pestañas.

Ya sea que te hayas hecho recientemente un volumen de pestañas, o que seas una profesional de este campo, es importante saber cómo mantener el cuidado de extensiones de pestañas y prolongar lo más posible su vida útil.

La mitad de esto proviene de la técnica utilizada al colocar las extensiones, pero la otra mitad del proceso tiene que ver con los cuidados que se le dan en casa. Si quieres durar mucho más tiempo con una mirada hermosa e intensa, o quieres darles a tus clientas los consejos que necesitan para aumentar la duración, toma en cuenta los siguientes tips.

¿Cuánto duran las extensiones de pestañas?

Normalmente las extensiones tienen una duración sobre la pestaña natural de 30 a 90 días; dependiendo de tu edad, situación hormonal, estrés, etc… Nunca será fácil estandarizar un tiempo en específico ya que cada caso es particular 😊.

Un buen pegamento y una buena técnica pueden lograr que tus retoques sean una vez al mes, es decir, cada 3 o 4 semanas dependiendo del cuidado que les des en casa. Es muy importante que busques un profesional para aplicarte las pestañas ya que en esta práctica es sumamente importante mantener la salud de la pestaña natural por lo que hay que tener mucho cuidado con la cantidad y la calidad del adhesivo ✅.

¡Jamás intentes desprender o retirar las extensiones tu misma! este procedimiento debe realizarlo solo un especialista con un removedor especial, de lo contrario causaras daño a tus pestañas naturales!⚠️.

Técnicas de extensión de pestañas: Clásicas vs Volumen

La técnica de extensiones de pestañas Clásicas o 1:1 consiste en aplicar una sola extensión de pestaña a una pestaña natural, mientras que la técnica de Volumen (que podría ser Ruso o Americano) consiste en aplicar de manera segura desde 2 a hasta las que tu quieras de pestañas súper finas qué podrían ser de 0.10,. 0.07, 0.05, 0.03 por cada pestaña natural ✨.

La técnica clásica es y será siempre la base de nuestro aprendizaje, el efecto de unas pestañas clasicas bien hechas siempre enamora! Mientras que la técnica de volumen permite crear unas pestañas mucho más abundantes, como lo dice la palabra VOLUMinosas y con ese volumen puedes crear diferentes looks y esto es lo que hace que te enamores verdaderamente de ellas!❤

Cliente que prueba un buen volumen no da marcha atrás… Y tú, ¿qué técnica prefieres?💫⬇️.

¿Qué recomendaciones para el cuidado de extensiones de pestañas?

Considera tu condición de salud inicial

Las extensiones de pestañas se colocan una a una sobre las pestañas naturales y, por lo general, no causan daños en estas últimas.

Sin embargo, es importante asegurarse primero de que este tipo de técnica no es perjudicial para la salud de tus ojos (o los de tu clienta), por lo que, si padeces de algún tipo de alergia o sensibilidad ocular, debes tener esto en cuenta y actuar de manera acorde.

Dependiendo de ello, la Lashmaker podrá decidir cuales procedimientos pueden realizarse y ofrecer estas opciones en base a los deseos de la cliente y su estado de salud.

Sin importar cual look final se busque, es posible lograrlo si se toma en consideración la condición de trabajo inicial.

Realiza mantenimiento a las pestañas

Las extensiones tienen una duración de entre 2 y 3 meses (cada extension siguen el ciclo de tus pestañas naturales), pero para que se mantengan en perfectas condiciones es esencial hacer un buen mantenimiento.

Por lo general, las pestañas naturales tienen un ciclo natural de entre 60 a 90 días, por lo que es recomendable hacer un retoque pasadas los 15-20 días después de la primera aplicación (todo depende de la técnica aplicada y de los cuidado de extensiones de pestañas de parte de la cliente). Mientras más se retrase el proceso, más costoso y largo será el procedimiento, por lo cual es preferible realizarlos a tiempos establecidos con citas previas.

El proceso, en sí, será mas sencillo si trabajamos en equipo, la técnica utilizada, los materiales y el mantenimiento de parte de la Cliente hacen el combo vencedor. Comunicar y enseñar a las clientes modos de mantenimiento y lavado son obligación por parte de la Lashista.

Evita el contacto con el agua en las primeras 24 horas

Es muy importante que durante las primeras 24 horas tras la aplicación, mantengas las extensiones de pestañas completamente secas y que no tengan contacto con el agua. Actualmente hay nuevos productos que nos ayudan a este propósito! El Bonder, un producto que acelera el proceso de horas a minutos.

Una vez pasado este tiempo, serán como tus pestañas normales: podrás lavar tu cara, bañarte, o nadar con normalidad. Es recomendable, sin embargo, no fregarse, jalar o jugar con las pestañas. Solo el lavado y Peinado diario serán los mejores aliados.

Evita el calor extremo

Aunque no hay problema con el agua, sí que debes evitar las vaporizaciones, saunas calientes, lavarte la cara con agua muy caliente (es preferible usar agua tibia) o inclusive el uso del secador de pelo con calor.

Evita usar productos de belleza grasosos o waterproof

De igual manera, es importante revisar que productos estamos usando. Especialmente usando maquillaje con extensiones de pestañas. Por ejemplo, no es recomendado aplicar lociones, cremas o desmaquillantes con aceites o grasosos, ya que pueden afectar a la retención de las extensiones aplicadas.

Así mismo, debes suspender completamente el uso del rímel o máscara de pestañas. Este producto siendo a base aceites y ceras causas pueden provocar una caída repentina. Si necesitas más volumen, consulta a tu lashmaker sobre la posibilidad de realizar un mega volumen.

Otra cosa que debes considerar es que, a la hora de maquillar tus ojos (ya sean con sombras de ojos, lápices, corrector o delineador), evita utilizar productos resistentes al agua. Ya que estos requieren el uso de desmaquillantes oleosos para retirarlos, también afectará al pegamento de pestañas.

En vez de ello, opta por productos no grasos, y en todos los casos, procura evitar que estén en contacto con tus pestañas para evitar frotar el área.

¡Deja el rizador de pestañas!

Otro tip a tener en cuenta para cuidar las extensiones de pestañas es evitar el uso del rizador de pestañas. Este es un instrumento ideal para curvar las naturales, pero una extensión de pestañas ya ofrece esta curvatura sin causar daño a tus pestañas naturales . Así mismo, su uso facilitaría la caída debido a la agresividad del mismo.

Estos simples consejos te ayudarán a prolongar la duración de tus pestañas y disfrutar al máximo de una mirada hermosa, sensual e impactante.

Una ruespesta en “6 tips para el cuidado de extensiones de pestañas

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *