¿Cómo mantener nuestra seguridad como lashmakers?

Actualmente, tenemos la suerte de vivir en una época donde la respuesta a cualquier pregunta que tengamos está en nuestro bolsillo, y es gracias a ello que podemos absorber y compartir información de forma rápida y sencilla. Sin embargo, cuando se trata de proteger nuestra seguridad como lashmakers, esto puede ser peligroso.

El rápido crecimiento de la industria del lashmaking es increíble, y muchas (incluyéndome) estamos felices de poder compartir información y ayudarnos mutuamente. El verdadero problema no es este, sino la calidad de información que transmitimos y como esta puede afectar a nuestra calidad de trabajo, y todavía más importante, a nuestra seguridad.

Gracias al efecto dominó y la presencia de redes sociales, la información se puede propagar fácilmente. Por este motivo, es importante manejar con cuidado lo que leemos y evitar propagar datos incorrectos. Si queremos seguir creciendo como industria, hay que cambiar nuestros hábitos de consumo de información.

Asegurando nuestra seguridad como lashmakers desde el aprendizaje

El problema de información falsa (y potencialmente peligrosa) se origina desde nuestra formación. Esto es particularmente cierto en Latinoamérica, donde no existen todavía regulaciones y estándares para el lashmaking.

Por lo tanto, tu primera prioridad a la hora de buscar formación debería ser conseguir a un profesional certificado, que pueda enseñarte sobre la normativa de seguridad a la vez que les enseña técnicas.

En mi experiencia en Europa, donde existen dichas regulaciones, el diseño era una gran parte de la formación, más no era todo. Un ejemplo de cosas que aprendí, por ejemplo, es la importancia de conocer las propiedades de los adhesivos que utilizamos.

El pegamento que utilizamos para colocar extensiones de pestañas es muy importante, no solamente porque afecte la duración de las pestañas que diseñemos, sino porque debe ser resistente a diversas condiciones sin llegar a ser tóxico o peligroso.

Además de saber si cumple con los estándares de seguridad ISO y SGS, es importante ser cuidadosas con su manejo y conocer los riesgos potenciales para actuar de forma acordes. Por ejemplo, si el adhesivo de pestañas entra en contacto con fibras naturales, tal como el algodón, esto podría provocar un incendio.

Según qué tan especializado o profesional sea tu conocimiento, te será más fácil distinguir entre un buen producto (o uno que no lo sea) en base a sus compuestos y/o funcionamiento.

¿Cómo podemos verificar la veracidad de nuestros conocimientos?

Por más tentador que te pueda parecer entrar en una clase o curso de bajo precio para adquirir una nueva habilidad, la realidad es que una artista de pestañas profesional no es reconocida solamente por su diseño y uso de diversas técnicas, sino también por su profesionalismo y capacidad de trabajar de forma segura para el cliente y ella misma.

Hasta que se regularicen los protocolos sobre lashmaking en Latinoamérica, lo ideal es que busques certificaciones con profesionales de academias reconocidas (y probablemente internacionales). De esta forma, no solo tendrás conocimientos excelentes para diseñar pestañas increíbles, sino que además sabrás cómo reaccionar frente a cualquier caso, que hacer, y que usar.

¿Por dónde podemos comenzar?

Si ya has iniciado en el mundo lashista, es todavía más importante que aprendas sobre tu seguridad como lashmaker. Idealmente, deberías comenzar por conocer los peligros potenciales de los químicos con los que trabajas, y escoger productos que se acojan a las normativas de seguridad.

Además de ello, considera invertir en cursos profesionales para poder rellenar las lagunas de información que tengas y desmentir mitos: esto te dará fundamentos firmes para ser una excelente artista. Ya sea que estos sean peligrosos o solamente tengan un resultado en tu técnica, ¡siempre es una buena idea seguir mejorando!

¡Únete a nuestra Newsletter!

Si te ha gustado este artículo, ¡no te pierdas nuestros futuros consejos y trucos de cuidado de pestañas! Apúntate a nuestra newsletter y serás el primero en recibir nuestras últimas actualizaciones. ¡Te esperamos! 😘

Subscripción al blog

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *