Cómo cuidar tus extensiones de pestañas durante la cuarentena

¡Hola, chicas! ¿Cómo han estado pasando la cuarentena? Hoy quería comentarles sobre cómo puedes cuidar tus extensiones por tu cuenta, porque es importante que cuidemos de nuestra salud y estemos en casa, ¡pero no significa vernos menos fabulosas!

Para empezar: como sabrás, todo volumen de pestañas requiere de citas de seguimiento para rellenar las pestañas caídas, observar si ha habido mayor pérdida, hacer retoques, etc.

Sin embargo, como por el momento no es posible, significa que tu objetivo será aumentar su duración al máximo hasta que ya se hayan caído naturalmente.

Cómo cuidar tus extensiones: ¿qué debes y no debes hacer?

¡Evalúa su estado!

Antes que nada, la pregunta más importante que debes hacerte es: ¿cuánto tiempo tienen mis extensiones?

Si ya tienen más de 4 semanas, significa que es momento de revisar su condición (especialmente si no pudiste ir a tu cita de seguimiento). Conforme pasen las semanas, llegará el momento de removerlas, pero si todavía no notas espacios entre ellas, solamente tendrás que cuidarlas.

En caso de que ya queden pocas y quieras quitarlas para que no resalten sobre tus pestañas naturales, puedes hacerlo. ¡Pero cuidado! Nunca, nunca, NUNCA, intentes arrancarlas.

Recuerda que las extensiones de pestañas están pegadas a tus pestañas naturales. Cuando haces fuerza sobre ellas para halarlas, estás dañando a las demás pestañas. Lo peor de todo: ¡podrías estar arrancado a las pestañas recién nacidas!

Cuanto esto ocurre, dejas espacios en tus pestañas naturales e incluso podrías causar daños permanentes en los folículos.

Como remover tus extensiones de forma segura

Afortunadamente, si ha llegado el momento de retirar tus extensiones (ya sea porque queden pocas o porque prefieres cuidar tus pestañas naturales), hay formas seguras de hacerlo.

Aplica un aceite natural (como aceite de coco, por ejemplo) en tu mano, y masajea los párpados suavemente en la raíz de las pestañas. ¡Recuerda! No se trata de frotar con fuerza o arrancarla: la idea es aflojar el pegamento para que caigan naturalmente.

Probablemente tengas que hacer esto por un par de minutos: cuando termines, limpia tus pestañas con el champú adecuado (champú de pestañas) y enjuaga para finalizar.

Si todavía tienes extensiones, siéntete libre de repetir el proceso hasta que las hayas removido completamente. El aceite disuelve el pegamento: solo procura que sea seguro para tu piel. (¡Por eso les recomiendo aceites naturales!)

Mantén tus pestañas limpias

Como les comentaba en otra ocasión, es importante saber cómo cuidar de tus extensiones. Evitar las fuentes de calor, por ejemplo, es importante para evitar causarles daño.

Sin embargo, aprovecho el momento para repetirles algunos puntos cruciales sobre la higiene.

¡Límpialas!

Recuerda: es importante que limpias tus pestañas. Luego de las 24 horas iniciales (que, sin duda, ya pasaron), ¡puedes mojarlas sin ningún problema! Si quieres limpiarlas, utiliza champú especial para pestañas, o si no tienes, combina champú para bebés, agua destilada y un poco de polvo para hornear.

Sé gentil con tus pestañas

Al momento de limpiar tu piel, ten cuidado al limpiar alrededor de tus ojos. Sin importar que tengas extensiones o no, debes evitar frotar de forma agresiva o excesiva. Esto puede arrancar las pestañas, así que ten cuidado.

Sé especialmente cuidadosa cuando se trate de las esquinas de tus ojos (internas Y externas). Estas zonas son las que suelen sufrir más daño, así que, ¡limpia con cuidado!

Toma una pausa del maquillaje

Normalmente sería impensable: ¿pasar semanas sin maquillarnos? Sin embargo, este es el momento perfecto para descansar de los productos. Aparte de que beneficiará a tu piel, es excelente para cuidar tus extensiones, y más importante aún, tus pestañas.

Por un lado, el uso del rímel o máscara de pestañas puede resecarlas, además de debilitarlas. Sin embargo, el mayor problema es a la hora de remover el producto: al ser difícil de quitar, el frote excesivo puede causar pérdidas de pestañas.

El delineador, aunque no está aplicado directamente en las pestañas, también puede ser difícil de remover, así que en general intenta evitar los productos en tus ojos por esta temporada. ¡Tu piel y pestañas lo agradecerán!

¡Pero uso maquillajes en mis vídeo llamadas!

Tranquila: no me olvidé de nuestra vida cibernética. Si estás tele-trabajando, recibiendo clases, o simplemente quieres maquillarte para tomarte unas fotos, puedes hacerlo.

¿Cuál es mi recomendación en este caso?

Para empezar: evita la máscara de pestañas. Recuerda: ¡el punto de las extensiones es no tener que llevar rímel! Así mismo, también evita los rizadores, puesto que les hacen daños a tus pestañas naturales también.

Aparte de esto, sé cuidadosa a la hora de desmaquillarte. Los productos de algodón pueden causar mucha fricción, así que se paciente y delicada al momento de desmaquillar tus ojos.

Recuerda no frotar con mucha fuerza, y evita los desmaquillantes de dos fases si todavía tienes extensiones. Estos productos, al contener aceite, pueden remover también el adhesivo de tus pestañas. Hasta que decidas quitarlas, ¡los eyeliners a prueba de agua no son tus amigos!

Ya no tengo extensiones: ¿cómo cuido mis pestañas naturales?

Si ya llegó el temido momento de remover tus extensiones, no te preocupes. Es un momento excelente para darle un poco de amor a tus pestañas naturales, y dejar que se fortalezcan.

Aparte de los consejos de arriba (reducir el uso de maquillaje y ser cuidadosa), tendré que ser muy clara con esto. Evita completa y absolutamente hacer extensiones de pestañas por tu cuenta.

¡Recuerda! Se necesita formación profesional para colocar extensiones de pestañas: de lo contrario, puedes dañar tus pestañas naturales.

Pero, ¿y las tiras de pestañas?

Al contrario que las extensiones semi-permanentes, las tiras de pestañas son más seguras (aunque no ideales), ya que se llevan temporalmente y el peso no afecta a tus pestañas naturales.

En caso de que te decidas colocarlas, ten cuidado a la hora de removerlas. Antes de quitarlas, remoja un algodón con removedor de maquillaje, cierra el ojo, y déjalo apoyado en la tira adhesiva por al menos 30 segundos.

Esto aflojará el pegamento, haciendo menos dañino el proceso de retirarlas. Sobre todo, hazlo lentamente y con cuidado: de lo contrario, puedes arrancar tus pestañas naturales, creando huecos y en el peor de los casos, daños permanentes.

Como ven, es muy sencillo cuidar tus extensiones y tus pestañas. Antes de despedirme, te daré un último consejo: ¡varía tu alimentación y descubre cómo afecta tus pestañas! Podrías sorprenderte de los resultados.

¡Únete a nuestra Newsletter!

Si te ha gustado este artículo, ¡no te pierdas nuestros futuros consejos y trucos de cuidado de pestañas! Apúntate a nuestra newsletter y serás el primero en recibir nuestras últimas actualizaciones. ¡Te esperamos! 😘

Subscripción al blog

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *